C O M P E T E N C I A S



Competencia I --Consulta de archivos CSV y XML




ARCHIVOS XML: Es una extensión de datos, también conocida como lenguaje de marcas, es un formato para profesionales de distintos sectores, permite que las estructuras puedan ser implementadas en aplicaciones adecuadas y con una mayor ganancia de eficiencia. 

XML tiene muchas ventajas, en algún momento se ha pensado que en este siglo tendrá una gran importancia para lo que es el texto en el entorno de la red. Las dos principales áreas de aplicación se mencionan a continuación:  XML como el formato de los datos en el software, dispositivo o intercambio de datos y XML para la captura de documentos. 

Cuando se comenzaba a desarrollar lo que es XML, se pusieron varios objetivos que debería de cumplir: 


  • Debe de ser directamente utilizable en internet. 
  • Debe de soportar una amplia variedad de aplicaciones. 
  • Debe de ser compatible con SGML. 
  • Debe de ser fácil la escritura. 
  • Las características opcionales deben de ser idealmente cero. 
  • Deben de ser claros y lo suficientemente legibles para los usuarios. 
  • Debe de ser formal y conciso. 
  • Debe de ser simple pero muy formalizado. 
  • Deben de ser fáciles de crear. 
  • La brevedad en las marcas deben de ser de mínima importancia. 

La meta fundamental del XML es hacer la cooperación y la múltiple operabilidad entre módulos que pertenecen a diferentes sistemas, e incluso a diferentes organizaciones.

Desgraciadamente, cuando se trata de integrar sistemas de diferentes organizaciones, especialmente de una manera abierta, el XML muestra algunas limitaciones. El XML trata de la descripción de los datos, pero solamente es útil cuando la gente está de acuerdo en la manera que los datos deben ser descritos. 

Son varias características que ofrece XML, tales como: 

  1. Aunque hoy día XML aún no está tan extendido como HTML, su uso futuro en la Web mejorará la eficiencia de las búsquedas. 
  2. Permite proporcionar diferentes vistas sobre los datos dependiendo de quién sea el cliente. 
  3. Facilita la integración desde fuentes de datos distintas. 
  4. Los documentos tienen una estructura que los hace legibles e inteligibles. 
  5. Las aplicaciones de XML son fácilmente extensibles. 

Un ejemplo de este tipo de extensiones es el siguiente: 


<ficha>
<nombre> Gabriel </nombre>
<apellido> Molina </apellido>
<dirección> Alfredo Vargas #36 </dirección>
</ficha> 


ARCHIVOS CSV: Son un tipo de documento de formato abierto sencillo donde se representan los datos en forma de tabla, las cuales se separan con comas. Estos puntos o comas deben indicarse muchas veces al abrir el fichero. Un ejemplo es el siguiente: 

987,Juan,87345,10 norte 342 876,Pedro,43649,8 oriente 342 123,jorge,03342,av. libertad 23 69,Vicente,61560,valencia nº183 18,Lorenzo,06490,sol nº 18 19,lucía,06480,luna nº 8

Los programas de hojas de cálculo como Microsoft Excel permiten crear y editar archivos CSV fácilmente. Es el más común de importación y exportación en formato de hojas de cálculo y bases de datos 

El formato de este archivo debe ser una tabla con una cabecera o línea de título que defina los campos que contiene. 

CSV es una herramienta bastante flexible, no es necesario utilizar todas las características que posee, pero si al menos se debe tener conocimiento de las operaciones mas elementales para comprender las funcionalidades mas avanzadas 

Otro ejemplode la forma de representacion de  CSV es: 
Año, marca, modelo, descripción, precio 1997, Ford, E350, "Aire acondicionado, ABS, de la luna", 3000.00 1999, Chevy, "Venture" "Extended Edition ""","", 4.900,00 1999, Chevy, "Venture" "Extended Edition, el Very Large ""","", 5.000,00 1996, Jeep, Grand Cherokee, "DEBE VENDER! aire, toldo, cargada ", 4799.00


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • BRAY, Tim. "Beyond HTML: XML and Automated Web Processing. View Magazine, Netscape Communications Corporation, 1999. Recuperado el 31 de enero de 2012, de http://xml.coverpages.org/brayXMLViewsource.html
  • Henning Behme and Stefan Mintert. XML in der Praxis: Professionelles Web-Publishing mit der Extensible Markup Language. Bonn: Addison Wesley Longman, [June] 1998. Recuperado el 31 de enero de 2012, de http://www.mintert.com/xml/buch/news-19980525.html 
  • Steven J. DeRose. The SGML FAQ Book: Understanding the Foundation of HTML and XML. Electronic Publishing Series, Number 7. Dordrecht/Boston/London: Kluwer Academic Publishers, 1997. Recuperado el 31 de enero de http://books.google.com.mx/books?id=OyJHFJsnh10C&pg=PA211&lpg=PA211&dq=The+SGML+FAQ+Book:&source=bl&ots=DGl0xfx6lx&sig=rDA3CjoK7FZE9yiLdMVC6XMCKsE&hl=es&sa=X&ei=psooT6XqGaXw2gXXgZnrAg&ved=0CCkQ6AEwAQ#v=onepage&q=The%20SGML%20FAQ%20Book%3A&f=false
  • Shafranovich, Y., SolidMatrix Technologies, Inc. (2005, Octubre). Network Working Group, Request for Comments: 4180 [archivo PDF]. Recuperado el 31 de enero de 2012, de http://tools.ietf.org/pdf/rfc4180.pdf. 
  • Google Inc. (2011, 21 de Septiembre). Ayuda de Google Gmail, Creación o edición de archivos CSV. Recuperado el 31 de enero de 2012, de http://support.google.com/mail/bin/answer.py?hl=es&answer=12119. 
  • Python Software Foundation (2012, 31 de Enero). File Formats. CSV File Reading and Writing. Recuperado el 31 de enero de 2012, de http://docs.python.org/library/csv.html. 




Competencia II --Ensayo: Formatos de Archivos    Secuenciales


Es necesario comprender la forma en que los archivos funcionan, que funciones realizan y la manera en que debemos de darles un tratado, por ello es necesario entender y no dejar que pase por alto la forma en que estos están conformados. 
Para esto he realizado un ensayo acerca de los Archivos Secuenciales. Este nos da a conocer las ventajas y desventajas de estos archivos, además de que nos da una visión mas amplia acerca del tema. Sin mas que decir los dejo con el siguiente link: 


http://es.scribd.com/siilverioc/d/81144955-Ensayo-de-Archivos-Secuenciales








Competencia III --Mapas Conceptuales de Clasificación de Archivos y sus Operaciones


Los siguientes mapas conceptuales nos dejarán más en claro los conceptos utilizados en relación al tema de ARCHIVOS. Se muestra la clasificación con algunos ejemplos, en el caso del primer  mapa. Y en relación al segundo, se amplía la visión a lo que son las operaciones que se realizan con los archivos. Indican de una manera fácil de entender, esto con el fin de que no haya dudas de en  que consiste cada operación. 



Tipos de archivos







Operaciones con archivos












Competencia IV -- ARCHIVOS SECUENCIALES APLICADOS A LA PROGRAMACIÓN DE VISUAL BASIC



Siguiendo con los archivos secuenciales, ahora tenemos un ejemplo ya aplicado a la programación del lenguaje Visual BASIC, con esto podemos tener un mayor entendimiento acerca del tema que hemos estado abordando desde hace ya varias clases atrás.
Espero y les guste. Ahora les dejo el link de descarga del programa de archivos secuenciales en visual basic:


Y por si no le entendieron al código, ahora esta a continuación el link de donde esta localizada la documentación para el programador del mismo programa. espero y les sea de mucha ayuda:




No hay comentarios:

Publicar un comentario